El futuro de Recursos Humanos con IA I Radio Incomex
La implementación de la inteligencia artificial (IA) presenta oportunidades en los departamentos de recursos humanos para optimizar procesos y mejorar la gestión del talento, aunque también algunos desafíos significativos.
En el episodio 85 de Radio Incomex, Jimena Osio, HR Coach y especialista con más de 15 años de experiencia en gestión de talento, explica que en los retos que surgen en el uso de esta tecnología destaca la necesidad de equilibrar la automatización con el factor humano.
“La tecnología es la parte fría, pero los seres humanos somos calientes. Es socializar, es comunicar, es abrazarte, es esta parte física de contacto, de retroalimentación que necesitamos”, opina.
Enfatiza que la IA no reemplazará por completo las funciones humanas, sino que complementará las tareas, permitiendo a los profesionales enfocarse en aspectos estratégicos y emocionales, como la empatía y la comunicación, que son irreemplazables por la tecnología.
“Algunas funciones van a desaparecer, por supuesto, pero esto ha pasado a través del tiempo. Habrán cosas nuevas, no es que la tecnología vaya a quitarme mi trabajo, pero sí alguien que domine esta tecnología”, comenta.
Señala la importancia de utilizar datos confiables y evitar sesgos en los sistemas de IA, ya que estos pueden replicar o amplificar prejuicios existentes.
Además, destaca la necesidad de proteger la información sensible de los empleados y asegurar que su uso cumpla con estándares éticos y legales.
También te puede interesar: ¿Cuál es el impacto de la inteligencia artificial en el empleo en México?
Herramientas de IA
En cuanto a las plataformas disponibles, Osio menciona “Paco”, que utiliza IA para analizar el clima laboral y las emociones de los colaboradores, y Book, que ofrece chatbots para acceder a datos estratégicos.
Sin embargo, resaltó que ninguna herramienta debe aplicarse al 100% sin supervisión humana, especialmente en procesos críticos como reclutamiento, evaluaciones de desempeño o despidos.
Para quienes inician en el uso de IA, Osio recomienda ser específicos al interactuar con herramientas como ChatGPT, proporcionando contexto claro y verificando las fuentes de información.
También sugirió capacitarse en cursos disponibles en plataformas como LinkedIn, Google o People Academy, donde los profesionales de recursos humanos pueden aprender a integrar la tecnología de manera efectiva.
Subraya que el éxito de esta tecnología depende de encontrar un equilibrio entre la eficiencia tecnológica y el contacto humano, manteniendo siempre el enfoque en el bienestar y la experiencia de los colaboradores.
La producción de este podcast se da en colaboración con la asociación nacional Incomex para traerte información importante para tu empresa. Escucha el episodio completo en las plataformas: Spotify, Amazon Music y Apple Podcast.