
BLOG
Recursos Humanos y Nómina
Aquí encontrarás noticias relevantes de Recursos Humanos y Nómina, además de artículos que te ayudarán a ser el líder de gestión de personal que tu negocio necesita.
Conoce el Programa de Inspección Federal del Trabajo 2024 de la STPS
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó su Programa de Inspección Federal del Trabajo 2024, en el cual se detalla la estrategia que tendrán este año las inspecciones laborales que se realizarán a las empresas.
Entérate: inician sanciones por no afiliarse al Fonacot
La STPS inició la aplicación de multas a las empresas que no estén afiliadas al Fonacot.
¿En qué consiste el séptimo día en la nómina?
Conoce en qué consiste el séptimo día en la nómina y los fundamentos legales de esta obligación para las empresas.
Beneficio para MIPYMES de BC: exención del 29% del ISRTP
El gobierno de Baja California publicó un decreto que exime del 29% del pago de Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (ISRTP) a micro y pequeñas empresas (MIPYMES).
¿Cuál es la importancia de la Constancia de Situación Fiscal?
Conoce la importancia de la Constancia de Situación Fiscal para tu operación de nómina.
Impuesto sobre nómina: Condonarán multas y recargos por omisión de pago en BC
El Gobierno de BC publicó un decreto en el que informa que a aquellas empresas que no hayan pagado gravámenes estatales se les eximirá de hasta el 100% de las multas y recargos siempre que lo soliciten y hagan el pago en una sola exhibición en línea.
Implementación de un sistema de nómina
La implementación de un sistema automatizado de nómina es fundamental para las empresas, pues permite agilizar y optimizar los procesos relacionados con el cálculo y pago de salarios, así como de obligaciones fiscales y patronales; reduciendo significativamente el tiempo y recursos tradicionalmente dedicados a estas tareas.
¿Qué usos tiene el Salario Base de Cotización (SBC)?
En una entrega anterior te explicamos qué es y cómo se calcula el Salario Base de Cotización. Sin embargo, ¿cuál es el uso que tiene para tu empresa?
¿Cuáles son los 10 incumplimientos laborales más frecuentes en México?
Aunque muchas empresas en México procuran ser cumplidas con sus obligaciones y respetan los derechos laborales de sus trabajadores, también hay casos en los que existen violaciones a la normatividad y que son importantes que se atiendan.
CFDI de nómina 4.0 será obligatorio en julio de 2023
El SAT anunció que se prorrogará hasta el 1 de julio de 2023 la entrada en vigor del CFDI 4.0 para nómina. Cabe destacar que esta versión para el resto de operaciones será obligatoria a partir del 1 de abril de este año.
Obligaciones y mecanismos de disputas laborales del T-MEC
Por las obligaciones adquiridas con la firma del T-MEC, las empresas de los países parte deben garantizar que exista una libre organización sindical y que las negociaciones de contratos colectivos sean transparentes. Para vigilar esto se creó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida. Samantha Atayde Arellano, socia de RRH Consulting S.C., explica en qué consiste y brinda recomendaciones.
Conciliación de datos fiscales del colaborador
A partir del 1 de abril de 2023 la única versión para timbrar los CFDI de nómina ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) será la 4.0., lo que vuelve indispensable que las empresas cuenten con los datos fiscales correctos (nombre y Código Postal) de sus empleados.