¿En qué consiste la propuesta de permisos laborales por luto?
El Senado de la República actualmente analiza una propuesta para que las personas trabajadoras puedan acceder a permisos laborales en el caso de perder a un familiar.
En este blog compartimos los detalles de esta propuesta y cómo se busca aplicar.
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó por unanimidad la creación de permisos por luto en el trabajo, que consisten en días libres remunerados para trabajadores en México por el fallecimiento de un familiar.
El dictamen busca incorporar en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE) un permiso por luto de cinco días con goce de salario, aplicable por la muerte de familiares en primer grado de línea directa.
Se establece que los cinco días remunerados se otorgarán de manera inmediata al fallecimiento de la madre, padre, hija, hijo, hermana, hermano, cónyuge o concubina. Además, se contempla un plazo de 15 días laborales para presentar copia del acta de defunción.
La reforma se basa en propuestas de la senadora Geovanna Bañuelos, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas y la senadora Alejandra Berenice Arias Trevilla.
Los permisos en Latinoamérica
Esta prestación se reconoce en otros países de Latinoamérica como Perú y Colombia (5 días), Chile y Venezuela (4 días), así como Bolivia, Uruguay, Ecuador, Paraguay y Argentina (3 días). En México, la LFT no contempla esta licencia y su otorgamiento depende de la voluntad del empleador.
En países que regulan esta prestación, se exige presentar el acta de defunción y notificar de inmediato al empleador sobre el fallecimiento para acceder a este beneficio.
Te puede interesar: Bienestar y balance entre vida-trabajo, más importantes que un ascenso
Relevancia de estos permisos
Investigadores de la Universidad de St. George en Londres señalan que el duelo puede impactar la salud mental y física, con riesgo de sufrir eventos cardiovasculares agudos hasta un mes después de la pérdida.
También se ha identificado relación entre el duelo y problemas de sueño, dolor o pérdida de peso.
El Servicio de Asesoría, Conciliación y Arbitraje del Reino Unido (ACAS) indica que perder a un ser querido puede afectar diversos aspectos, entre ellos el desempeño laboral y la productividad en el mediano plazo.
Además de apoyar a las y los trabajadores en el proceso de duelo, la licencia permite conservar ingresos y evitar el uso de días de vacaciones para enfrentar la situación.
Actualmente, el proyecto fue aprobado en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado y espera el aval de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, para continuar su discusión y proceso legislativo en el pleno de la Cámara Alta.
Con información de El Economista